jueves, 6 de febrero de 2014

CLASIFICACIÓN DE LOS ACEITES DE OLIVA 

El Convenio Internacional del Aceite de Oliva de 1986 reserva la denominación de "Aceite de oliva" únicamente al aceite procedente del fruto del olivo, con exclusión de los obtenidos por disolventes, por procedimientos de reesterificación y de mezcla con aceites de otra naturaleza. No es aplicable tampoco a los aceites de orujo de aceituna. 

Dentro de los aceites de oliva se pueden distinguir:



miércoles, 5 de febrero de 2014

LA ACEITUNA DE MESA. LA HERMANA POBRE DEL ACEITE DE OLIVA

El sector de la aceituna de mesa ha visto con preocupación como en las propuestas de reforma de la PAC se están barajando mecanismos de ayuda para el aceite de oliva de los que se está dejando al margen a la aceituna de mesa, que viene siendo la cenicienta del sector olivarero, ya que acumula incluso mayores problemas de rentabilidad y de mercado que el aceite.


Un Maestro de la Agricultura
En concreto, el aceite de oliva cuenta con un mecanismo de regulación de mercado que es almacenamiento privado -en el que la aceituna de mesa reclama que se la incluya- y en la nueva PAC se prevé la posibilidad de que acceda a ayudas acopladas (de las que por ahora también está fuera la aceituna de mesa).

 Ante esta situación, Asaja ha remitido una carta al ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, para que el Gobierno presione a favor de que tanto en el mecanismo de almacenamiento privado como en la lista de sectores susceptibles de recibir ayudas acopladas no se hable sólo del aceite sino del olivar en general, lo que incluiría a la aceituna de mesa. Asimismo, esta reivindicación se llevará a la próxima reunión de la interprofesional del sector, Interaceituna, para que se sumen a la misma.

De hecho, Asaja no es la única que está pidiendo esta inclusión de la aceituna de mesa sino que también la Consejería de Agricultura andaluza ha pedido al Ministerio que presione en el mismo sentido. 
Una Oronda Consejera


En un caso parecido se encuentra el cultivo del algodón que también se ha quedado fuera y por cuya inclusión se está peleando desde Andalucía. Asimismo, el sector pide a Arias Cañete que apoye la propuesta realizada por el Parlamento Europeo de incluir a la aceituna de mesa, junto al aceite de oliva, en el mecanismo de almacenamiento privado.

lunes, 3 de febrero de 2014

PRODUCCION INTEGRADA DE OLIVAR

La Producción Integrada (PI), a veces llamada Agricultura Integrada, es un sistema de producción agraria que utiliza prácticas compatibles con la protección y mejora del medio ambiente, los recursos naturales, la diversidad genética y la conservación del suelo y el paisaje.

La PI es un sistema de producción agraria a medio camino entre la agricultura ecológica y la agricultura industrial o convencional. La Producción Integrada, a diferencia de la Producción Ecológica, permite la utilización de productos agroquímicos de síntesis (abonos, pesticidas., etc), si bien se busca hacer un uso mínimo de los mismos, y éste está restringido en las Normas Técnicas específicas de producción para cada cultivo, y sólo permitida si no existen otras alternativas viables Es un tipo de producción intermedio entre la agricultura industrial o convencional y la agricultura ecológica.


Tiene su origen en la lucha biológica e integrada de plagas, y de ésta la idea siguió extendiéndose a otras facetas del manejo del cultivo, hasta llegar a lo que hoy es conocido como agricultura integrada.


La Organización Internacional de la Lucha Biológica e Integrada (OLIB) define la producción integrada como «Un sistema agrícola de producción de alimentos que utiliza al máximo los recursos y los mecanismos de regulación naturales y asegura, a largo plazo, una agricultura viable y sostenible. En ella los métodos biológicos, las técnicas de cultivo y los procesos químicos son escogidos con esmero, buscando un equilibrio entre el medio ambiente, la rentabilidad y las exigencias sociales».



PÁGINAS WEBS DE INTERÉS

Web de Francisco: Rutas por Campillos: 

Web de Dora: Baila conmigo:

Web de María: Mis mascotas:

Web de Salvador: El algodonero:

Web de José María: Potpourrí de Informática:

Web de Fernando: Convivir con La Naturaleza:

Web  de Mercedes: Música de Siempre:

Web de MariCarmen: Entre agujas:

Web de Guillermo: Historia del Futbol Club Barcelona:

Web de Paco: Agricultura de Málaga