miércoles, 5 de febrero de 2014

LA ACEITUNA DE MESA. LA HERMANA POBRE DEL ACEITE DE OLIVA

El sector de la aceituna de mesa ha visto con preocupación como en las propuestas de reforma de la PAC se están barajando mecanismos de ayuda para el aceite de oliva de los que se está dejando al margen a la aceituna de mesa, que viene siendo la cenicienta del sector olivarero, ya que acumula incluso mayores problemas de rentabilidad y de mercado que el aceite.


Un Maestro de la Agricultura
En concreto, el aceite de oliva cuenta con un mecanismo de regulación de mercado que es almacenamiento privado -en el que la aceituna de mesa reclama que se la incluya- y en la nueva PAC se prevé la posibilidad de que acceda a ayudas acopladas (de las que por ahora también está fuera la aceituna de mesa).

 Ante esta situación, Asaja ha remitido una carta al ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, para que el Gobierno presione a favor de que tanto en el mecanismo de almacenamiento privado como en la lista de sectores susceptibles de recibir ayudas acopladas no se hable sólo del aceite sino del olivar en general, lo que incluiría a la aceituna de mesa. Asimismo, esta reivindicación se llevará a la próxima reunión de la interprofesional del sector, Interaceituna, para que se sumen a la misma.

De hecho, Asaja no es la única que está pidiendo esta inclusión de la aceituna de mesa sino que también la Consejería de Agricultura andaluza ha pedido al Ministerio que presione en el mismo sentido. 
Una Oronda Consejera


En un caso parecido se encuentra el cultivo del algodón que también se ha quedado fuera y por cuya inclusión se está peleando desde Andalucía. Asimismo, el sector pide a Arias Cañete que apoye la propuesta realizada por el Parlamento Europeo de incluir a la aceituna de mesa, junto al aceite de oliva, en el mecanismo de almacenamiento privado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario